Como cada año, la temporada de pago de impuestos y de la declaración anual del Servicio de Administración Tributaria (SAT) comenzará en pocos meses, sin embargo, hay un grupo que debe realizar este trámite incluso antes de que termine el mes de febrero.
En esta nota te decimos de quién se trata y por qué será de los primeros en presentar esta importante documentación.
¿Quiénes deben presentar la declaración anual del SAT?
El SAT informó que las organizaciones y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta (ISR) tienen hasta el 17 de febrero de 2025 para presentar la Declaración Anual de ingresos y egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
A partir de este año, aquellas donatarias que no dictaminen estados financieros deberán incluir en su declaración el estado de situación financiera y el estado de actividades, asegurándose de que la información coincida con sus registros contables y los comprobantes fiscales.
Multas para donatarias que no presenten la declaración
El SAT advirtió que no cumplir con esta obligación dentro del plazo establecido puede generar sanciones, como una multa de 18,360.00 o incluso la pérdida de la autorización para recibir donativos deducibles.
Además, de acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación, los ingresos reportados por las donatarias son informados a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a diversas comisiones de la Cámara de Diputados, lo que refuerza la importancia de la transparencia en el manejo de los recursos.
El SAT exhorta a asociaciones civiles, fundaciones y otras entidades sin fines de lucro a cumplir con su declaración dentro del plazo.
- CF Monterrey derrota 3-0 a Pumas UNAM
- Manuel Hernández Badillo cumplirá 6 años de servicio comunitario en Tula
- Incendios forestales en Hidalgo movilizan a brigadas de emergencia
- Comienzan los ensayos para los Viacrucis del Barrio El Arbolito y Cubitos
- Productora independiente Matorral revoluciona la cultura en Actopan con “Circuito Génesis”