De Cuenta Pública 2023, pendientes de solventar más de 32 mdp

En la primera entrega del informe de la Cuenta Pública 2023, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) dio a conocer que existe un monto de 32 millones 494 mil 613.25 pesos que deberán solventar las entidades fiscalizadas, de los cuales destaca el ayuntamiento de Pachuca con la mayor cantidad.

En la entrega realizada al Congreso del Estado, se desglosa que 6 millones 802 mil 075.73 pesos corresponden a entidades del sector paraestatal y organismos autónomos, 18 millones 741 mil 615.10 pesos son de diferentes municipios y 6 millones 950 mil 922.42 corresponden a organismos descentralizados municipales.

Te interesa: Investiga CDHEH 49 casos de tortura; emiten primera recomendación

Municipios de Hidalgo con mayores montos por solventar

Los cinco municipios con los mayores montos son Pachuca 6 millones 714 mil 760.82 pesos, Huejutla de Reyes con 4 millones 320 mil 058.04 pesos, Tepeji del Río con 2 millones 064 mil 904.05 pesos, Cuautepec de Hinojosa con 1 millón 483 mil 897.80 pesos, y Zacualtipán de Ángeles con 886 mil 300.45 pesos.

En tanto que de las entidades del sector paraestatal destaca el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo, el cual debe aclarar el destino de 4 millones 936 mil 615.55 pesos, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo con 847 mil 828.90 pesos.

Puedes leer: Bloqueo en la México-Pachuca: en estas casetas del país cancelaron el paro

Además del Colegio del Estado de Hidalgo con 629, mil 994.71 pesos, el Instituto Hidalguense de la Juventud con 170 mil 749.05 pesos, y el Instituto Hidalguense de Financiamiento a la Educación Superior con 112 mil 597.29 pesos.

Mientras que de los organismos descentralizados municipales los cinco entes con mayor importe pendiente por solventar son la Comisión de Agua del Municipio de Huasca con 2 millones 219 mil 721.85 pesos, el Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones con 1 millón 643 mil 906.24 pesos, así como el Organismo Operador de Agua Potable del Aserradero con 972 mil 194.72 pesos.

Finalmente, se dio a conocer que aunado a lo anterior, como resultado de las auditorías al desempeño, se generaron ocho recomendaciones al municipio de San Felipe Orizatlán, ocho para Actopan, seis a Pachuca, seis Huejutla y cinco a Tulancingo.

Mostrar más