La organización Las Adelitas en Tenango de Doria se prepara para realizar su primer Cupping en Europa, donde llevarán por primera vez de Hidalgo cafés de especialidad, cultivados y cosechados por mujeres.
Este evento marca un paso importante en la internacionalización de los cafés especiales de la región Otomí-Tepehua, consolidando su presencia en mercados europeos y abriendo nuevas oportunidades para las productoras y productores locales.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/06/Cupping-819x1024.jpg)
El viaje, que partirá el próximo viernes, es posible gracias a la iniciativa de un tostador mexicano, propietario de la marca Diez mil pies, quien también es piloto aviador y cliente de Las Adelitas.
Puedes leer: Hidalgo inaugura corredores artesanales que impulsarán la economía de más de 100 familias indígenas
La organización será recibida por dos importadoras que actualmente trabajan con el productor mexicano Enrique López, de finca Chelín, para presentar los cafés de Hidalgo en ciudades como Londres, Irlanda, República Checa y España.
Montzerrat Olvera Garrido, cofundadora de Las Adelitas, explicó a la Jornada Hidalgo que el objetivo es abrir un poco el mercado hacia el exterior, sin saturar el mercado mexicano, pero también porque ya han comenzado a probar sus cafés en otros estados y países, generando interés en importar cafés especiales de Hidalgo.
“Nos parece un logro que, a través de Las Adelitas, seamos la primera organización en la historia de la cafeticultura de Hidalgo en llevar los cafés a Europa de una manera muy trazable y visible”, destacó.
Estados que asisten al Cupping a Europa
Además de Hidalgo, con café de la región Laguna, de Tenango de Doria, de Huehuetla, y de San Nicolás, a este Cupping en Europa también va Oaxaca, Veracruz y Colima.
Durante 17 días, se realizarán catas públicas, reuniones con importadores, cafeterías y tostadores.
De acuerdo con Olvera Garrido, Londres y otros países de la Unión Europea albergan aproximadamente 4,500 microtostadores que buscan cafés mexicanos de alta calidad y especialidad, lo que representa una gran oportunidad para los productores hidalguenses.
Este viaje forma parte de una estrategia anual, con la intención de visitar diferentes países europeos durante cinco años consecutivos, con la participación de otras integrantes de Las Adelitas en un futuro. Hasta ahora, la organización trabaja con 16 mujeres y 43 familias, promoviendo el desarrollo económico y social en la región.
Las Adelitas llevan cinco años de trabajo, enfrentando retos como el cambio climático y la necesidad de innovación tecnológica. Han desarrollado paquetes tecnológicos que intervienen en las parcelas, promoviendo programas comunitarios de autocuidado, mejoramiento genético, introducción de nuevas variedades y siembras en nuevas zonas.
En Tenango de Doria, Finca Púrpura acaba de expandirse a seis hectáreas, siendo la primera finca en la cabecera municipal a 1,600 metros sobre el nivel del mar.
La organización busca fortalecer su capacitación y asistencia técnica, solicitando mayor apoyo de la Secretaría de Agricultura, “quizá ya no pedimos subsidios, nosotras lo que ya pedimos es capacitación constante, innovación, que nos ayuden a buscar nuevas tecnologías con las empresas de fertilizantes orgánicas”, indicó la representante de Las Adelitas.
- Moviliza EU aviones bombarderos furtivos B-2; Trump analiza atacar Irán
- CJMH alerta por aumento en el nivel de violencia contra las mujeres
- Villa de Tezontepec: hallan cuerpo sin vida, amarrado entre matorrales
- Villa de Tezontepec: por riña, asesinan a hombre dentro de cantina
- Elena Carballal, nueva presidenta de Canirac Hidalgo