Cuautepec se niega a rendir cuentas a la ASEH

Foto: Nathali González

Cuautepec se niega a rendir cuentas a la ASEH

De acuerdo con los informes de la ASEH, el municipio de Cuautepec incumplió con la entrega del primer informe trimestral

Adela Garmez
Mayo 17, 2025

El municipio de Cuautepec, encabezado por el presidente municipal, Jorge Hernández Araus, durante el primer trimestre del año no atendió las solicitudes de entrega de informes de fiscalización a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).

De acuerdo con los informes del organismos autónomo, dicho ayuntamiento no cumplió con la entrega del primer informe trimestral; así como la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Mixquiahuala y la Comisión de Agua y Saneamiento del Municipio de Tlahuelilpan.

La Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Hidalgo las entidades fiscalizadas facilitarán los auxilios que requiera la Auditoría Superior para el ejercicio de sus funciones.

Asimismo, los servidores públicos del Estado y de los municipios, o de cualquier entidad fiscalizada, persona física o moral, pública o privada, fideicomiso o fondo, o cualquier otra figura jurídica, que reciban o ejerzan recursos públicos, deben proporcionar la información y documentación que solicite la Auditoría, sin perjuicio de la competencia de otras autoridades y de los derechos de los usuarios del sistema financiero.

Por otra parte, respecto al porcentaje obtenido por el grado de cumplimiento y apego a la cantidad de documentos e información requerida en la guía para la Integración y Rendición de los Informes de Gestión Financiera y Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2025, Cuautepec de nuevo se negó a entregar información.

En tanto, Acatlán solo facilitó el 3.13 por ciento de lo solicitado y Pacula el 59.47; el resto de los municipios aportó entre el 65 y el 99 por ciento de lo requerido, pero ninguno llegó la 100 por ciento, como en anteriores administraciones.

En el caso de los organismo descentralizados municipales, la ASEH evidenció que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Mixquiahuala y la Comisión de Agua y Saneamiento del Municipio de Tlahuelilpan no entregaron información.

En tanto, la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de el Cardonal solo tuvo un avance del 6.91 por ciento; el resto de organismos tuvo avances del 80 y hasta el 100 por ciento, destacando en este último el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, Instituto Municipal de las Mujeres y el DIF de Mineral de la Reforma.