El municipio de Atotonilco el Grande se alista para celebrar el onceavo Festival del Mole de Guajolote, enmarcado dentro de la tradicional Feria del Calvario, que tendrá lugar del 6 al 9 de marzo de 2025.
Este evento busca resaltar la riqueza cultural, gastronómica y turística de la región, ofreciendo una amplia gama de actividades que incluyen presentaciones artísticas, eventos deportivos y, por supuesto, una muestra gastronómica basada en la tradición culinaria local.
Durante la rueda de prensa la presidenta municipal, Elba Leticia Chapa Guerrero, destacó la importancia de este festival, que se ha convertido en un referente del municipio desde hace 11 años.
Acompañada por el director de turismo, Julio Ramírez González, y tres cocineras tradicionales, se anunciaron los detalles del evento, que espera recibir alrededor de 3 mil visitantes diarios y generar una derrama económica aproximada de 4 millones de pesos.
No te pierdas las actividades del el Festival del Mole de Guajolote y Feria del Calvario
Entre las actividades programadas figuran presentaciones artísticas en el Teatro del Pueblo, con la participación de grupos locales como:
- La Estrategia
- Sixto y la Nueva Herencia
- Grupo Latino
Además, se realizarán actividades culturales y deportivas, como la tradicional Carrera del Calvario.
El Festival del Mole de Guajolote, eje principal de la celebración, contará con la participación de seis cocineras tradicionales que presentarán platillos elaborados con recetas transmitidas de generación en generación.
Este mole, que combina ingredientes como chiles mulato y ancho, pasas, almendras y pan tostado, se servirá principalmente con carne de guajolote, aunque también habrá opciones con pollo y gallina.
Te recomendamos: Carnavales en Hidalgo 2025: fechas de la festividad en 42 municipios
En cuanto a la logística, el municipio tomará medidas para garantizar la seguridad y comodidad de los visitantes. Se contará con operativos coordinados entre la policía estatal, la Guardia Nacional y Protección Civil, además de estacionamientos y baños públicos para atender las necesidades de los asistentes.
Los organizadores resaltaron la relevancia de este tipo de eventos para la promoción del turismo y la economía local, recordando que Atotonilco el Grande, aunque no posee el distintivo de Pueblo Mágico, tiene una riqueza cultural y gastronómica que lo posiciona como un destino único en Hidalgo.
MHO
- Ante alerta de Cofepris por enterococos, playas de Baja California lucen vacías
- Julio Menchaca exhorta a alcaldes a atender redes de agua en Tepeji
- SSPM refuerzan operativos viales y de seguridad en Tula durante Semana Santa
- Hombre resulta herido tras riña en hotel de San Pedro Alpuyeca, Tula de Allende
- “¡Vamos con todo!”: presume Sheinbaum fotografías de las obras del Tren México-Pachuca