En Tepeji del Río ya se preparan para la procesión del silencio y así mantener viva una costumbre que ya es bien conocida no sólo en Hidalgo sino en otras partes del país, desde donde llegan visitantes durante Semana Santa para admirar los Cuadros Bíblicos.
Procesión del silencio en Tepeji del Río: una tradición de 73 años
Ésta es una actividad que desde 1950 se realiza en el municipio hidalguense, es decir son 73 años que por generaciones de familia colaboran para mantener viva esta tradición, sólo exceptuando el año de la pandemia por Covid-19.
En rueda de prensa, los organizadores dijeron que el origen es de Sevilla, España, cuando un ingeniero trajo la idea, y al trabajar en la fábrica La Josefina, invitó a más personas a hacer esta representación, iniciando con dos o tres carros.
Entre los objetivos que los organizadores destacaron están el de mantener viva la tradición y que las generaciones venideras refuercen el sentido de identidad y de pertenencia, así como reforzar el tejido social.
- Pachuca: volcadura en el Bulevar Felipe Ángeles habría dejado dos heridos
- Hidalgo tendrá nuevo plantel de la DGETI: ve qué municipio será beneficiado
- Hombre muere atropellado en Tolcayuca, sobre la autopista México–Pachuca
- Hidalgo recauda 480 mdp por refrendo 2025; beneficios fiscales vigentes hasta junio 30
- Actopan: detienen a alumna de 15 años por portar arma de fuego