El solsticio de invierno 2024 marcará oficialmente el inicio de la temporada invernal en el hemisferio norte el próximo sábado 21 de diciembre a las 03:20 horas (hora del centro de México), según información del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).
¿Qué es el solsticio de invierno y por qué ocurre?
El solsticio de invierno es un fenómeno astronómico que se produce debido a la inclinación de 23.4° del eje de la Tierra y su movimiento de traslación alrededor del Sol. Este evento determina el día más corto del año y la noche más larga en el hemisferio norte.
En este momento, el Sol alcanza su posición más baja en el cielo al mediodía, recorriendo el camino más corto, lo que resulta en menos horas de luz solar. Mientras tanto, en el hemisferio sur, este evento señala el inicio del verano, con el día más largo del año.
¿Por qué es el día más corto del año?
Durante el solsticio de invierno, la inclinación de la Tierra provoca que el hemisferio norte reciba la menor cantidad de radiación solar, mientras el hemisferio sur experimenta el solsticio de verano, con más horas de luz.
Este fenómeno también marca el inicio de días progresivamente más largos, lo que se notará con mayor claridad conforme se acerque el equinoccio de primavera en marzo.
Te recomendamos: ¡El Bosque Iluminado 2024 no se realizará! Conoce qué pasó
Prepárate para el invierno
Con la llegada del solsticio, el invierno comienza oficialmente, trayendo temperaturas más bajas y días más cortos. Es el momento perfecto para disfrutar de la temporada con actividades invernales, tradiciones y observación astronómica.
MHO
- Hace un millón de años, el Homo erectus supo adaptarse a las condiciones desérticas
- Detectan niveles de plomo en proteína en polvo. Revisa si tu marca es segura
- Metepec: vuelca tráiler con bagazo de cebada | VIDEO
- Inicia 2025 con la menor inflación en cuatro años; se ubica en 3.69%
- Poder Judicial de Hidalgo abre convocatoria para doctorado en derecho 2025: fechas y requisitos