Comunidades indígenas de Hidalgo recibirán inversión histórica

Comunidades indígenas de Hidalgo recibirán inversión histórica

En Hidalgo, más de mil comunidades indígenas recibirán recursos del FAIS PIAM para proyectos de infraestructura social. Aquí te contamos cómo se aplicarán.

Adela Garmez
Abril 14, 2025

En Hidalgo, mil 441 comunidades indígenas recibirán en total más de 674 millones de pesos como parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAIS PIAM), para desarrollar proyectos en beneficio de la región.

El delegado en Hidalgo de los Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, informó que a partir de este mes y hasta noviembre, las comunidades deberán llevar a cabo las obras, en donde se priorizaron las relacionadas con el abasto de agua potable.

Las regiones beneficiadas obtendrán desde los 100 mil pesos y hasta poco más de 9 millones de pesos, dependiendo del proyecto a desarrollar, ya que también se llevarán a cabo trabajos para alcantarillado, drenajes, urbanización, electrificación, infraestructura básica educativa y de salud, mejoramiento de vivienda, y caminos y banquetas.

Mendoza Zenteno precisó que el recurso que reciban las comunidades indígenas del estado será anualmente, toda vez que el 10 por ciento del FAIS a nivel federal será destinado para el FAIS PIAM.

Con corte al 14 de abril, sumaban a penas la confirmación de 70 asambleas para la conformación de los comités de administración y vigilancia.Por otra parte, el delegado precisó que durante la ejecución de los trabajos deberán realizarse al menos dos asambleas para informar sobre el avance físico y financiero de la obra y en noviembre brindar un informe final.

“El FAIS es un fondo para combatir la pobreza, combatir el rezago de agua, drenaje, servicios básicos; eso es lo que mide la pobreza, y se ha logrado”, precisó, al tiempo que advirtió a los municipios que dicho fondo no los exime de seguir apoyando a las comunidades.

Entrega de tarjetas de programas sociales

Del 21 al 30 de abril se hará la entrega de tarjetas para beneficiarios de las pensiones para el bienestar de las personas adultas mayores y pensión mujeres bienestar, quienes hicieron su registro en febrero pasado.

Debido al periodo vacacional por Semana Santa, la delegación iniciará el proceso la próxima semana, en donde serán entregados 5 mil 800 plásticos.

Respecto a las tarjetas para becas de media superior, serán dispersadas más de 46 mil tarjetas en más de 260 planteles, pero por el periodo vacacional, se citará a los beneficiarios en sedes alternas cercanas a las instituciones educativas.

Hasta ayer se habían entregado 26 mil 199, pero se tiene hasta el 30 de abril para entregarlas. En cuanto al Censo Salud y Bienestar, se registró a más de 252 mil personas, lo que representa un avance del 72 por ciento.

mho

Cerrar [×]