Ciclo de cine “Arcoíris en pantalla” en la Cineteca Tulancingo | Fecha y programa

Foto. Nathali González

Ciclo de cine “Arcoíris en pantalla” en la Cineteca Tulancingo | Fecha y programa

Del 12 al 18 de junio de 2025, en la Cineteca Tulancingo, se llevará a cabo un inspirador ciclo de cine titulado “Arcoíris en Pantalla”, que busca mostrar historias que celebran la diversidad.

Nathali González
Junio 7, 2025

Del 12 al 18 de junio de 2025, en la Cineteca Tulancingo, se llevará a cabo un inspirador ciclo de cine titulado “Arcoíris en Pantalla”, que busca mostrar historias que celebran la diversidad, la valentía y la sensibilidad, a través de cuatro obras que han dejado huella en el cine contemporáneo.

Las proyecciones se realizarán en horarios de 7:00 pm y 9:00 pm, ofreciendo a la comunidad una oportunidad para reflexionar y sensibilizarse sobre temas relacionados con la diversidad, amor e identidad.

Programa

La programación inicia el jueves y viernes con “Una mujer fantástica”, ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera. La historia sigue a Marina, una mujer trans enfrentando la pérdida, el prejuicio y la reafirmación de su identidad con dignidad y fuerza.

El fin de semana, sábado y domingo, se proyectará “Secreto en la montaña”, un clásico contemporáneo que narra el amor prohibido entre dos vaqueros en un entorno hostil. La película es un emotivo testimonio del costo de ocultar el deseo.

El ciclo continúa el lunes y martes con “Retrato de una mujer en llamas”, una historia de amor contenida y apasionada entre dos mujeres en la Francia del siglo XVIII, donde cada mirada, cada silencio, quema con intensidad. Una obra de arte visual y emocional.

Ciclo de cine “Arcoíris en pantalla” en la Cineteca Tulancingo | Fecha y programa

Finalmente, el miércoles, se presentará “Finlandia”, una obra que combina realismo y fantasía para explorar la vida de las muxes del Istmo de Tehuantepec, en México. Este filme celebra la diversidad de género en un entorno lleno de belleza y complejidad.

La Cineteca de Tulancingo se encuentra ubicada en el andador Cultural del Ferrocarril, a espaldas del monumento a El Santo.