La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) emitió un comunicado para la población hidalguense en el informó acerca de los fuertes vientos registrados en la zona centro del país, situación que provoca la dispersión de polvo en la atmosfera en distintos municipios del estado.
Esta concentración de polvo, informaron, genera un aumento en la generación de partículas finas fracción respirables (PM10 y PM 2.5) situación que en conjunto con las bajas temperaturas provoca inversión térmica, que contribuye a la acumulación de partículas finas en el aire que respiramos.
La dependencia estatal indicó que este fenómeno asociado a la presencia de suelos desnudos, preparación de suelos agrícolas con práctica de roza, tumba y quema, además de la evapotranspiración potencial generan una sinergia que fortalece el deterioro en la calidad del aire.
Municipios de Hidalgo con calidad del aire extremadamente mala
De acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico del Estado de Hidalgo (SIMAEH) registra una calidad del aire superior a 230 microgramos por metro cúbico por material particulado PM10 en los siguientes municipios:
- Atitalaquia
- Atotonilco de Tula
- Huichapan
- Pachuca
- Tizayuca
- Tepeapulco
- Tulancingo
- Tula.
OG.
- Cruz Azul supera a Toluca FC por 1 a 0
- Camioneta cae a barranco en Huasca de Ocampo: dos personas pierden la vida y cinco resultan heridas
- Hacienda recauda 340.9 mdp por refrendo vehicular en Hidalgo durante el primer trimestre
- Congreso de Hidalgo gasta más de 22 mil pesos en equipo de aire acondicionado
- Fumigarán 16 espacios del Cecultah; invierten más de 86 mil pesos