Luego de las declaraciones de la síndica procuradora jurídica de Pachuca, Jenny Marlú Melgarejo Chino, quien acusó a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), de dejar inconclusas las obras hidráulicas en la ciudad, el director del organismo, Juan Evel Chávez Trovamala, rechazó los señalamientos y señaló que la sindica tal vez tenga una intención partidista.
Puedes leer: Deuda de la UAEH ya subió a 49 mdp: Caasim
“Como ya se les acabó el tema de que no hay agua, ahora buscan con las reparaciones, y ahora que están bacheando no se que más vayan a buscar, no me gusta meterme en temas políticos, ya que utilizan mucho a la CAASIM para politizar las cosas, además existe coordinación con todos los ayuntamientos”, aseguró.
El funcionario defendió el trabajo de la Comisión y explicó que algunos retrasos en el bacheo y rehabilitación de calles obedecen a procesos técnicos y administrativos, como el fraguado del concreto o la espera de adjudicaciones y licitaciones para nuevos contratos de asfalto y cemento hidráulico.
“Sí hay casos, pero hay razones técnicas. A veces tenemos que esperar una o dos semanas para ver si no vuelve a brotar la fuga. También estábamos en la contratación del material. Ya comenzamos a bachear desde hace semana y media”, dijo.
Añadió que, pese a las lluvias, es importante continuar con el bacheo para atender el reclamo ciudadano:
“Si no lo hacemos, la gente dirá que no trabajamos. Aunque se tape y se vuelva a abrir, lo volveremos a hacer. Lo importante es que la ciudadanía vea que estamos respondiendo.”
Respecto a un incidente reciente en la colonia Periodistas, donde un reblandecimiento del suelo provocó el colapso de un tramo ya reparado, explicó que el fenómeno fue provocado por lluvias, filtraciones y el peso de un camión, pero que el organismo ya trabaja en la reparación.
San Agustín Tlaxiaca y el pozo de La Trinidad
Sobre el conflicto en San Agustín Tlaxiaca por la cesión del pozo de La Trinidad a CAASIM, que ha derivado en protestas y acusaciones por el uso de la fuerza pública, Chávez Trovamala aclaró que dicho pozo fue entregado malamente a la Comisión por la administración pasada, lo cual fue ilegal para la Conagua, por qué son derechos que la CAASIM paga y es obra que invirtió el gobierno del estado no del municipio.
Te recomendamos: Lluvias provocan suspensión temporal en sistemas de agua de Caasim
“Hay grupos mal informados que pensaban que ese pozo se usaría para fraccionamientos o para llevar agua a la Ciudad de México, lo cual es falso. Ni siquiera está conectado. Ya está en uso y ha mejorado el servicio en las comunidades locales y zonas como la Ciudad del Conocimiento ” , indicó.
Finalmente, adelantó que este año se planea reactivar dos plantas de tratamiento en la zona, lo que permitirá cerrar el ciclo del agua y garantizar un manejo sustentable para futuras generaciones.
mho