Buscan limitar la venta de comida chatarra cerca de las escuelas en Hidalgo

Buscan limitar la venta de comida chatarra cerca de las escuelas en Hidalgo

La SEPH busca regular a los vendedores ambulantes en escuelas para reducir el consumo de comida chatarra y fomentar una alimentación más saludable en la niñez hidalguense.

Redacción
Marzo 30, 2025

Buscan limitar la venta de comida chatarra cerca de las escuelas

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) exhortó a los municipios a reforzar la regulación sobre los vendedores ambulantes en escuelas, con el objetivo de reducir el consumo de alimentos ultraprocesados entre los estudiantes.

El titular de la SEPH, Natividad Castrejón, destacó la importancia de establecer medidas que restrinjan la venta de comida chatarra en las inmediaciones de los planteles educativos. La iniciativa busca combatir problemas de salud como la obesidad infantil, el sobrepeso y la desnutrición.

Estrategias para mejorar la alimentación escolar

A nivel nacional, se implementará una estrategia para restringir la venta de estos productos dentro de las cooperativas escolares de instituciones públicas y privadas. A partir del 29 de marzo, el programa “Vive Saludable, Vive Feliz” entrará en vigor en las ocho mil 500 escuelas de educación básica en Hidalgo, promoviendo hábitos alimenticios más saludables.

Dicha iniciativa se lleva a cabo en conjunto con la Secretaría de Salud estatal y el IMSS Bienestar, con el fin de impulsar una mejor alimentación dentro y fuera del entorno escolar.

Supervisión municipal y normativas en Pachuca

Castrejón hizo un llamado a las autoridades municipales para reforzar la supervisión y aplicar normativas que regulen la venta de comida en los alrededores de los planteles.

Las autoridades insisten en la importancia de concientizar a la comunidad escolar y a las familias sobre la necesidad de modificar hábitos de consumo para mejorar la salud de la niñez hidalguense.

MHO