Inicia entrega de tarjetas del Bienestar para la Beca Rita Cetina en Hidalgo.

Si eres beneficiario de la Beca Rita Cetina en Hidalgo, no olvides llevar tu documentación para recibir el apoyo.

Beca Rita Cetina en Hidalgo: consulta las fechas y requisitos para recibir tu tarjeta

La Beca Rita Cetina en Hidalgo brinda apoyo económico a familias con estudiantes en educación básica. Conoce cómo y cuándo recibir tu tarjeta del Bienestar.

Redacción
Febrero 6, 2025

Entrega de tarjetas de beca Beca Rita Cetina en Hidalgo

A partir del 5 de febrero y hasta el 28 de marzo, el Gobierno Federal realizará la entrega de las tarjetas del Bienestar en Hidalgo. A través de estos medios, se depositarán los recursos correspondientes a la beca.

Para recibir la tarjeta, es necesario presentar los siguientes documentos en copia y original:

Madre, padre o tutor:

  • Identificación oficial vigente
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • CURP

Becaria o becario:

  • Acta de nacimiento
  • CURP

Cada plantel educativo notificará a los beneficiarios sobre la fecha exacta de entrega de las tarjetas. Además, se proporcionará un acuse de recibo que debe ser resguardado para futuras aclaraciones.

Consideraciones para la entrega de tarjetas

Durante la entrega de las tarjetas, se tomarán fotografías a los beneficiarios. No se permite el uso de lentes oscuros ni gorras en las imágenes. En caso de que el estudiante no pueda asistir el día de la entrega, no es obligatorio su traslado.

Si el padre, madre o tutor no puede acudir personalmente, deberá acudir a la Sede Auxiliar de Representación Estatal más cercana a la escuela del estudiante para completar el trámite.

Beca Rita Cetina en Hidalgo: apoyo para estudiantes de educación básica

La Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina” es un programa del Gobierno de México dirigido a familias con niñas, niños y adolescentes inscritos en instituciones públicas de nivel preescolar, primaria y secundaria en localidades con condiciones de vulnerabilidad.

Este apoyo busca garantizar la continuidad educativa de los menores en contextos de rezago social y económico.

El programa otorga un beneficio de 1,900 pesos bimestrales por familia. Además, se añade un monto adicional de 700 pesos por cada estudiante de secundaria registrado en el programa.

MHO

Cerrar [×]