Autoridades ofrecen conferencia sobre el caso Zimapán y bloqueos en Pachuca. Esto dijeron

Gobierno de Hidalgo se pronuncia sobre el caso Zimapán y los bloqueos en Pachuca; aseguran que el proceso judicial sigue en curso.

Autoridades ofrecen conferencia sobre el caso Zimapán y bloqueos en Pachuca. Esto dijeron

Tras los bloqueos en Pachuca, el gobierno de Hidalgo ofreció una conferencia de prensa para aclarar el estado del caso Zimapán y reiterar que el proceso sigue en curso. | Fotos: Benjamín HV

América Castillo
Febrero 19, 2025

Tras los bloqueos realizados por transportistas del sindicato nacional de la cementera en Plaza Juárez y otras vialidades de Pachuca, las autoridades estatales ofrecieron una conferencia de prensa para abordar el caso Zimapán y los acontecimientos recientes.

El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, junto con el procurador Francisco Fernández Hasbun y otros funcionarios, señalaron que:

  • El caso está en manos de un tribunal federal, luego de que un implicado presentara un recurso de revisión.
  • Se han presentado varias denuncias, y las investigaciones continúan con múltiples líneas de indagación.
  • El bloqueo podría tener otros intereses, Aunque las mantas desplegadas por los manifestantes exigen justicia en el caso de abuso contra niñas en Zimapán, las autoridades estatales sugirieron que podría haber otros intereses detrás de la movilización, ya que el sindicato ha intentado previamente ingresar a Zimapán, enfrentando oposición local.

Las autoridades reafirmaron su disposición al diálogo y aseguraron que no usarán la fuerza pública para desalojar a los manifestantes.

Impacto del bloqueo y postura del gobierno

Desde las 2:00 de la mañana, camiones de volteo con placas de distintos estados obstruyeron accesos principales, afectando la movilidad en la capital.

El gobierno estatal reiteró que el proceso judicial sigue su curso y que las víctimas han recibido atención. Asimismo, enfatizaron que el caso no debe politizarse, ya que el objetivo principal es lograr justicia.

MHO