Del 16 de junio y hasta el 6 de septiembre, el Rancho Los Álamos, en Tula, tendrá sus puertas abiertas para recibir a visitantes que deseen vivir la experiencia del avistamiento de luciérnagas, un espectáculo natural que año con año atrae a cientos de personas.
Ubicado en San Andrés Tultepec, a menos de 10 minutos del centro de Tula, este espacio ecoturístico ofrece recorridos nocturnos donde es posible observar miles de luciérnagas en su hábitat natural. La temporada está sujeta a las lluvias, necesarias para que estos insectos puedan eclosionar y desplegar su luminiscencia.
Ciro Reyes Moreno, director general de Rancho Los Álamos, explicó a La Jornada Hidalgo que este será el cuarto año en que el avistamiento se abre al público, aunque el cuidado y preservación de esta especie comenzó hace más de 12 años.
“Nuestra prioridad ha sido siempre conservar su hábitat y por eso hoy podemos ofrecer una experiencia auténtica y sustentable”, señaló.
Los recorridos se realizarán los viernes, sábados y algunos domingos, con horario de llegada de 5:00 a 6:00 p. m. y un costo de acceso de 130 pesos por persona.
Existe una opción con café y pan por 160 pesos. Las reglas son claras: nada de ruidos, luces o flash para no interferir con el comportamiento de las luciérnagas.
Te recomendamos: Cuando bajé la luna para mí. Una elección de vida
Además del avistamiento, Los Álamos cuenta con hospedaje en cabañas sustentables, spa, temazcal, talleres de jabón y champú, cabalgatas, descenso por el cañón del río Rosas, el único río limpio en la región, y ceremonias como la del cacao y el fuego nuevo.
Para más información, los interesados pueden consultar sus redes sociales como Rancho Los Álamos en Facebook, Instagram y TikTok, o visitar su página web oficial.
mho
- Colectivos LGBT+ piden frenar intentos de destitución contra Ana Karen Parra
- Dejan atrás al Parque de la Tortuga: Tula apuesta por nuevo diseño y genera polémica
- Bioparque Estrella: navega entre dinosaurios en el Río Jurásico del Edomex
- Arranca construcción de nuevo bachillerato en Tizayuca con inversión histórica
- ¡Nuevo conflicto comercial! EU impone arancel de 17.09% al jitomate mexicano