Armonizarán legislación en Hidalgo a favor de los Pueblos Indígenas

Armonizarán legislación en Hidalgo a favor de los Pueblos Indígenas

El Congreso de Hidalgo trabaja en la armonización de leyes sobre derechos indígenas, algunas con más de 10 años sin actualizar.

Socorro Ávila
Febrero 15, 2025

El titular de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, adelantó que se trabaja con el Congreso del Estado en la armonización de diferentes ordenamientos legales relacionados con los derechos de los pueblos indígenas, algunos de los cuales tienen hasta 10 años sin ser actualizados.

En días pasados, sostuvo una reunión con el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez y los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, con quienes abordó el tema.

¿Qué leyes buscarán armonizar?

Se trata de leyes como la Ley de Derechos y Cultura Indígena para el Estado, la Ley de Planeación y Prospectiva, entre otras, incluso la Constitución Política del Estado de Hidalgo, “hace falta modernizarlas a la actualidad debido a que llevan alrededor de 10 años que no han sido tocadas”, comentó.

Además, tienen pendiente la armonización de leyes secundarias y reglamentos con base en las últimas reformas aprobadas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente al artículo 2 en materia de Pueblos Originarios y Afromexicanos.

“Habría que alinear, homologar o armonizar algunos conceptos constitucionales con la Constitución local…  son derechos intangibles, es lo que realmente permite a los pueblos indígenas, por un lado, tener nombre y apellido para ser visibilizados y por el otro lado, el que sus derechos realmente estén fundamentados”, añadió.

Prisco Manuel Gutiérrez recalcó que estos trabajos son con el objetivo de que las leyes ofrezcan este respaldo y acceso a la justicia, y aunque no dio a conocer cuando podrían estar concretando las reformas, aseguró que continuarán las reuniones en las siguientes semanas.