El gobierno de Hidalgo cuenta con una bolsa de 6 millones 600 mil pesos para otorgar apoyos a migrantes hidalguenses repatriados o deportados, además se está haciendo un registro de sus oficios, para poder vincularlos a alguno de los 104 proyectos de inversiones que se han anunciado para la entidad.
Durante las Rutas de la Transformación, en Francisco I. Madero, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, entregó dos apoyos de 25 mil pesos a dos migrantes hidalguenses repatriados o deportados: Efrén Rivera, de Mixquiahuala e Isaías Leyva, de Chilcuautla.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/06/Imagen-de-WhatsApp-2025-06-17-a-las-18.35.12_24a4a42e-1024x768.jpg)
En entrevista, Julio Menchaca informó que el gobierno de Hidalgo está apoyando a repatriados o deportados de dos maneras: la primera es que, a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social estatal (STPSH), se está haciendo un registro para conocer los oficios y habilidades de las y los hidalguenses que están retornando a nuestra entidad.
Esto con el objetivo de poder incorporar a las y los migrantes hidalguenses a la formalidad, a través de uno de los puestos laborales que se están abriendo mediante los 104 proyectos que han llegado a Hidalgo durante el sexenio actual y que tienen el compromiso de la generación de 157 mil empleos directos e indirectos.
Apoyo de 25 mil pesos a hidalguenses deportados
Además, el mandatario estatal dijo que el segundo apoyo que se está brindando es un recurso económico de 25 mil pesos, que les permita a las y los migrantes estabilizarse económicamente, en lo que pueden reincorporarse al sector laboral en la entidad.
“Por lo pronto es un estímulo, es un apoyo que les puede permitir enfrentar una situación tan complicada como esa (la repatriación o deportación), sobre todo porque hay personas que tienen muchos años en Estados Unidos, y de repente se ven en esta situación, y por parte del gobierno estamos atendiéndolos en esas dos vertientes”, afirmó Julio Menchaca.
Sobre este tema, Ricardo Gómez Moreno, titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), dijo que el programa de apoyo a migrantes hidalguenses permanecerá abierto para poder atender a todas las personas que retornen a la entidad, ante la situación que se está viviendo en Estados Unidos.
El gobierno estadounidense de Donald Trump ha implementado políticas inflexibles contra las y los migrantes y en días pasados detuvo y deportó a latinos y mexicanos. El gobierno de Claudia Sheinbaum reporta 56 mil 298 migrantes mexicanos deportados durante el actual gobierno en Estados Unidos.
- Choque entre camionetas afecta tráfico en la autopista México-Pachuca
- VIDEO. Auto vuelca y cae sobre combi en carretera a Ciudad Sahagún
- “Nunca es tarde”: así comenzó el sueño de Juan David
- ¡Rebasan meta! Más de 616 mdp recaudados por Refrendo Hidalgo 2025
- Canaco Pachuca se incrementa renta del estadio, decide pagar $60 mil mensuales