A pesar de su papel como presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía en la Cámara de Diputados, Alma Lidia de la Vega Sánchez, quien fue electa por mayoría relativa para representar al distrito 4, con sede en Tulancingo de Bravo, Hidalgo, no ha emitido pronunciamientos sobre la Zona Arqueológica de Huapalcalco, un sitio de gran relevancia cultural para su demarcación.
Según la actividad legislativa registrada en el Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de Gobernación (Segob), la legisladora no ha realizado ningún exhorto o posicionamiento en torno a la situación de este importante patrimonio cultural.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/legisladora-Alma-1024x683.jpg)
Su único posicionamiento en el pleno, el 30 de octubre de 2024, estuvo relacionado con temas de vías y transporte ferroviario, dejando de lado un asunto que preocupa a muchos en su distrito.
La falta de acción en este ámbito ha generado preocupación entre los habitantes de la región y defensores del patrimonio cultural, quienes esperan que su representante tome un papel más activo en la defensa y promoción de Huapalcalco.
El decreto presidencial que otorgó a Huapalcalco la categoría de Zona de Monumentos Arqueológicos también estableció la necesidad de elaborar un plan de manejo, el cual debía ser implementado por la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Sin embargo, hasta la fecha, no se han observado avances significativos en la ejecución de dicho plan, lo que ha intensificado las inquietudes de la comunidad.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/03/Huapalcalco-piramide-1024x768.jpg)
En contraste, el Congreso del Estado de Hidalgo ha mostrado una postura más proactiva al aprobar recientemente una propuesta de exhorto que solicita a la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y al INAH cumplir con el decreto presidencial que declara a Huapalcalco como zona de monumentos arqueológicos.