Alertan por fentanilo adulterado con xilacina en México

Alertan por fentanilo adulterado con xilacina en México

Fentanilo adulterado con xilacina ha sido detectado en México. Autoridades alertan sobre los efectos peligrosos de esta mezcla.

Redacción
Marzo 29, 2025

Estudio revela presencia de un sedante veterinario en la droga

El consumo de fentanilo adulterado representa un riesgo creciente en México, de acuerdo con una investigación realizada en Tijuana y Mexicali. El estudio identificó la presencia de xilacina, un sedante veterinario no aprobado para uso humano, en muestras de fentanilo incautadas en la región.

¿Por qué es peligroso el fentanilo adulterado?

La xilacina es un relajante muscular utilizado en animales que, al combinarse con el fentanilo, potencia sus efectos depresores en el sistema nervioso. Esto puede provocar una sedación extrema, dificultad respiratoria y un mayor riesgo de sobredosis.

Según la experta Clara Fleiz Benítez, de la Facultad de Medicina de la UNAM, esta adulteración puede intensificar la euforia y la analgesia, pero también aumenta los efectos secundarios y la dependencia.

Casos reportados en México

Entre junio de 2023 y enero de 2024, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones atendió 22 urgencias médicas por intoxicación con fentanilo en diversos estados del país, entre ellos:

  • Baja California (7 casos)
  • Sinaloa (6 casos)
  • Sonora, Quintana Roo (2 casos cada uno)
  • Morelos, Jalisco, Oaxaca, Tamaulipas y CDMX (1 caso cada uno)

Los casos de urgencias relacionadas con opioides han mostrado un incremento en los últimos años:

  • 2016: 469 casos
  • 2018: 534 casos
  • 2022: 713 casos
  • 2023: 759 casos

¿Qué es el fentanilo?

El fentanilo es un opioide sintético hasta 100 veces más potente que la morfina. Es utilizado en el ámbito médico para el manejo del dolor severo, pero su fabricación ilícita y adulteración han generado una crisis de salud pública.

Las autoridades han advertido sobre el riesgo de consumir sustancias de origen desconocido, ya que pueden contener mezclas peligrosas que aumentan el riesgo de sobredosis.

MHO