Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, el Ayuntamiento de Cuautepec de Hinojosa emitió una convocatoria a la comunidad para presentar propuestas de mujeres, niñas y adolescentes que, por sus notables contribuciones en diversos ámbitos, merezcan ser homenajeadas con la nomenclatura de una calle en el municipio.
La comisión de Igualdad y Género del Ayuntamiento será la encargada de evaluar las propuestas, tomando en cuenta criterios como la contribución al desarrollo cultural, social, político, educativo e histórico de Cuautepec y del país.
El impacto y legado de la postulada, así como su representación de valores fundamentales como la igualdad de género, el respeto, la justicia social, la libertad y los derechos humanos.
Para participar, las postulaciones deben cumplir con ciertos requisitos:
- La candidata debe ser originaria y vecina de Cuautepec de Hinojosa.
- Presentar un formulario de postulación debidamente llenado, el cual está disponible en la página de Facebook “Municipio Cuautepec de Hinojosa 2025-2027”.
- Debe incluir una biografía de la candidata, sus logros, el impacto que ha tenido en su entorno
- Cualquier documento que respalde la información presentada, como carteles, fotografías o cartas de apoyo de organismos o instituciones que avalen la relevancia de la postulada.
/https://wp.lajornada-hidalgo.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/8m-en-cuautepec-819x1024.jpg)
La recepción de propuestas estará abierta hasta el 28 de febrero de 2025, y las postulaciones deberán entregarse de forma física en las oficinas del gobierno municipal. De acuerdo a la convocatoria, la selección de la mujer, niña o adolescente que será homenajeada se anunciará públicamente el 8 de marzo de 2025.
MHO
- Teuchitlán: El cinismo de la derecha y la herencia de la violencia neoliberal
- En Pachuca la recaudación está disfrazada de seguridad
- Sanguijuelas del Guadiana: de la España profunda a los grandes festivales
- Continúa riesgo latente de perder más bosque y microclima por carretera Real del Monte-Huasca: especialista
- Gusano descortezador invade mil 204 áreas boscosas locales