77 años de la Nakba

77 años de la Nakba

La Nakba que en árabe significa “catástrofe”, es el concepto que el pueblo palestino para nombrar los efectos que tuvo el reconocimiento de “independencia” del estado de Israel en su territorio.

Ninde MolRe
Mayo 21, 2025

Hace 77 años, Israel inició una operación de limpieza étnica que no ha tenido precedentes y sus dimensiones han tenido consecuencias catastróficas, a tal punto que mientras usted está leyendo está columna, miles de palestinos están tratando de protegerse, buscando maneras de escapar o muriendo por el hambre, la sed o por artillería israelí. 

La Nakba que en árabe significa “catástrofe”, es el concepto que el pueblo palestino para nombrar los efectos que tuvo el reconocimiento de “independencia” del estado de Israel en su territorio. La comunidad internacional, apabullada y avergonzada por las acciones del nazismo durante el Reich, decidieron respaldar al sionismo, una vertiente de la comunidad judía que demandaba la creación de un estado israelí para “evitar” que se repitieran las atrocidades y la persecución de la que fueron objeto en Europa. Sin escrúpulos, sin escuchar a Palestina, apoyaron a la comunidad sionista y cumplieron su capricho, uno que como humanidad nos ha salido tremendamente caro: establecer un país sobre otro.

A partir del 15 de mayo, la fecha que desde 1947 se conmemora este trágico hecho histórico, el gobierno israelí utilizando todo su poderío económico y militar, provocaron el éxodo de más 700,000 palestinos y despojándolos de sus hogares, sus tierras, sus seres queridos. Las personas palestinas salieron de sus hogares con la esperanza de volver.

El comité especial de la ONU sobre las prácticas israelíes en territorios ocupados ha advertido que desde el 7 de octubre nos encontramos presenciando una segunda Nakba, con la población de Gaza sitiada y asediada, sin posibilidad de recibir ayuda humanitaria.

Aunque algunos países y organismos han tratado de generar presión política para que el gobierno de Israel respete los acuerdos sobre el alto al fuego; la respuesta ha Sido nula, particularmente porque aún Israel está siendo protegido y armado por Estados Unidos y otros países europeos, con los que ya sin descaro admiten que es necesaria la eliminación de toda persona palestina, incluyendo bebés, niños, adolescentes por ser terroristas y porque al parecer hay un gen terrorista en esta población que hay que desaparecer.

Israel no va a parar mientras siga teniendo ese respaldo internacional. Por ello es necesario que nosotres, la ciudadanía, exijamos a nuestros gobiernos que tengan una posición firme en contra de estos hechos y realicen acciones tendientes a generar presión a Israel.

Es importante continuar visibilizado las atrocidades que el sionismo está provocando y que resuelta irónico que cometan cuando ellos, en carne propia, experimentaron la crueldad justificada en la discriminación que llevo al asesinato de millones de miembros de su población. Exigir que en nuestros territorios no existan monumentos a personajes sionistas, que las calles, las escuelas, los museos y los parques no lleven sus nombres.

No podemos guardar silencio ni ser indiferentes frente a uno de los episodios más dolorosos y vergonzosos de la historia humana. No podemos ser cómplices.