Una zorra gris, dos tlacuaches y una víbora de cascabel fueron liberados en su hábitat natural tras un proceso de rehabilitación, como parte de las acciones coordinadas entre la Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre, Endémica y Exótica de México con sede en Pachuca, la PROFEPA delegación Hidalgo y personal de la Reserva de la Biósfera de la Barranca de Metztitlán.
Puedes leer: Rescatan a mono araña bebé en Pachuca; alertan sobre alza en tráfico ilegal de fauna silvestre
Con esta nueva liberación, la administración municipal de Pachuca que encabeza Jorge Reyes Hernández, suma 25 ejemplares reintroducidos a la vida silvestre, entre ellos un motocle, un tecolote llanero, cinco cacomixtles, ocho tlacuaches, un cincuate, dos víboras de cascabel, un gavilán, tres lechuzas de campanario, un cernícalo y dos zorras grises.
A la par, se logró la reubicación de un mono araña en Chiapas y el traslado de 25 reptiles y aves rapaces al Centro para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) “Los Reyes” de SEMARNAT.
Actualmente, continúan en proceso de rehabilitación otros ejemplares, entre ellos un tigrillo, un jaguarundí, un búho cornudo, cinco tlacuaches y una martucha, que serán liberados una vez que se encuentren en condiciones óptimas para su reintegración.

Finalmente, las autoridades recordaron la importancia de no capturar ni tener como mascotas a especies silvestres, y exhortaron a la población a reportar cualquier avistamiento o situación irregular a través de los canales oficiales.
ac
- Hidalgo refuerza combate al robo de vehículos con coordinación interinstitucional
- ¡Oficial! Brian García es el nuevo refuerzo de los Tuzos del Pachuca
- ¿Víctor ‘el Pocho’ Guzmán solo estará con Pachuca para el Mundial de Clubes 2025?
- Acuerdan reducir 5 por ciento el precio de la tortilla en los siguientes 6 meses
- Deportación de mujeres hidalguenses se reduce 61% en Estados Unidos